NOMBRE:

 Marina Abramović

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:

 30 de noviembre de 1946, Belgrado, Yugoslavia (actualmente Serbia)

PAÍS o PAÍSES DE ACOGIDA:

 Estados Unidos

CAUSA DE SALIDA DE SU PAÍS DE ORIGEN: 

Huida del régimen comunista en Yugoslavia

FORMACIÓN ACADÉMICA:

 Estudió en la Academia de Bellas Artes de Belgrado y en la Academia de Bellas Artes de Zagreb.

BREVE BIOGRAFÍA:

 Marina Abramović es una de las figuras más reconocidas en el ámbito del arte contemporáneo, especialmente conocida por sus performancias extremas y su enfoque en la resistencia física y mental del cuerpo humano. Su carrera comenzó en los años 70, cuando empezó a desarrollar una serie de obras en las que el cuerpo se convertía en el principal medio de expresión.

Una de sus piezas más emblemáticas es «Rhythm 0» (1974), en la que invitó al público a interactuar con su cuerpo utilizando 72 objetos, algunos de ellos potencialmente peligrosos, lo que convirtió la performance en un acto de entrega total y vulnerabilidad. Esta obra es un ejemplo de su uso del arte para explorar las relaciones de poder, control y la interacción humana.

Abramović es también conocida por su colaboración con el artista Ulay, con quien realizó algunas de las piezas más significativas de su carrera, como «The Lovers» (1988), en la que ambos caminaron el uno hacia el otro desde extremos opuestos de la Gran Muralla China hasta encontrarse en el centro.

En 2010, Abramović presentó «The Artist is Present», una performance en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, donde permaneció sentada en silencio, invitando a los visitantes a sentarse frente a ella y compartir un momento de contacto visual. Esta obra marcó un hito en el arte de performance y consolidó su estatus como una de las artistas más influyentes de la contemporaneidad.

A lo largo de su carrera, ha desafiado constantemente los límites del arte y el cuerpo humano, llevando sus obras a nuevas formas de participación y reflexión. Su legado como pionera de la performance es indiscutible, y ha inspirado a generaciones de artistas a explorar el arte como una experiencia vivencial.

FUENTES:

  • «Marina Abramović: The Artist Is Present» de Klaus Biesenbach
  • Enciclopedia Británica